MIEL DE AGUACATE
Una miel todavía poco conocida
La miel de aguacate, proviene del néctar de las flores del aguacatero. Este producto singular combina las bondades de la miel pura con las propiedades únicas que le confieren las flores de este árbol frutal, resultando en un manjar excepcional para los paladares más exigentes y para quienes buscan alternativas naturales para el cuidado de su salud.
Características de la miel de miel de aguacate

Color y Apariencia
La miel de aguacate se distingue por su color ámbar oscuro a castaño, con matices que pueden variar desde tonalidades doradas profundas hasta tonos casi rojizos, dependiendo de su origen exacto y nivel de maduración. Su aspecto brillante y limpio refleja su pureza y calidad.

Sabor y Aroma
Posee un perfil de sabor único caracterizado por notas suaves a caramelo y malteadas con un sutil toque afrutado. Su dulzor es menos intenso que otras mieles, con un trasfondo ligeramente amaderado que recuerda a la melaza. Su aroma es delicado pero persistente, con toques vegetales que evocan el entorno natural donde se produce.

Textura y Cristalización
De consistencia media a espesa, esta miel tiene una textura untuosa y aterciopelada al paladar. Su proceso de cristalización es lento, manteniendo su estado líquido durante más tiempo que otras variedades. Cuando finalmente cristaliza, forma cristales finos y suaves que preservan su cremosidad característica.
Propiedades y Beneficios para la Salud de la miel de miel de aguacate

Digestiva
Sus enzimas naturales favorecen la digestión y contribuyen al equilibrio de la flora intestinal.

Cuidado de la piel
Aplicada tópicamente o ingerida, nutre la piel desde dentro, mejorando su hidratación y elasticidad.

Antiinflamatoria
Ayuda a reducir inflamaciones internas, beneficiando especialmente al sistema digestivo y articulaciones.

Propiedades antibacterianas y antivirales
Sus compuestos bioactivos fortalecen las defensas naturales del organismo, especialmente durante cambios estacionales.

Propiedades antioxidantes
Contiene niveles elevados de flavonoides y compuestos fenólicos que combaten los radicales libres y el estrés oxidativo.

Relajante natural
Facilita el descanso y reduce el estrés gracias a sus propiedades sedantes naturales.
Recolección y Producción de la miel de aguacate
La miel de aguacate se recolecta principalmente entre febrero y mayo, coincidiendo con la floración de los aguacateros en España. Este período limitado hace de ella un producto estacional muy apreciado por los conocedores.
Floración
La miel de aguacate se recolecta principalmente entre febrero y mayo, coincidiendo con la floración de los aguacateros en España.
Proceso de recolección
- Abejas recolectoras:
Las abejas trabajan intensamente para recolectar el néctar de estas flores, ya que tienen una baja producción de néctar por unidad. - Ubicación: La costa andaluza, especialmente Málaga y Granada. Levante español, con focos en Valencia y Alicante. Islas Canarias, particularmente en La Palma y Tenerife. Zonas microclimáticas de Cataluña
Extracción de la miel
- Una vez que las abejas han almacenado y madurado la miel en los panales, se procede a la recolección.
- Los apicultores extraen los cuadros de las colmenas, asegurándose de no dañar a las abejas ni al ecosistema.
- La miel se extrae mediante centrifugado, separándola de los restos de cera y otras impurezas.
Filtrado y envasado
- Filtrado: La miel se filtra para eliminar cualquier impureza, conservando sus propiedades naturales.
- Envasado: Finalmente, se envasa de forma cuidadosa para preservar su frescura, sabor y textura.
¿quieres probar la mejor miel de aguacate?
La miel de miel de aguacate es una de las mieles monoflorales más distintivas gracias a su sabor y propiedades únicas.
Usos Culinarios y Recetas de la miel de aguacate
La miel de aguacate es versátil en la cocina y puede utilizarse en diversas preparaciones

Principales usos en cocina
- Endulzante natural: Perfecta para infusiones, yogures y repostería, ya que no altera el sabor original.
- Aderezo: Ideal para ensaladas o para acompañar quesos suaves.
- Marinados: Excelente en recetas de marinados para carnes blancas o pescados.

Salmón Glaseado con Miel de Aguacate y Cítricos
Ingredientes:
- 4 lomos de salmón fresco
- 3 cucharadas de miel de aguacate
- Zumo y ralladura de 1 limón
- Zumo y ralladura de 1 naranja
- 2 cucharadas de salsa de soja baja en sodio
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 2 dientes de ajo picados finamente
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal marina y pimienta negra recién molida
- Cebollino fresco picado para decorar
Preparación:
- Mezcla la miel de aguacate, los zumos y ralladuras de cítricos, la salsa de soja, el jengibre y el ajo en un bol hasta integrar.
- Coloca los lomos de salmón en una fuente, sazona ligeramente y vierte la mitad de la mezcla por encima. Deja marinar 30 minutos.
- Precalienta el horno a 190°C.
- Calienta una sartén con aceite de oliva a fuego medio-alto y sella el salmón por el lado de la piel durante 2-3 minutos.
- Transfiere a una bandeja de horno, vierte el resto del glaseado por encima y hornea durante 8-10 minutos.
- Sirve inmediatamente decorado con cebollino fresco y acompañado de verduras salteadas o una ensalada fresca.
Este plato realza el sabor delicado de la miel de aguacate mientras complementa perfectamente la textura jugosa del salmón, creando una experiencia gastronómica sofisticada pero sencilla de preparar.
Conservación de la miel de aguacate
Para mantener intactas sus propiedades, se recomienda conservar la miel de aguacate en recipientes de vidrio cerrados herméticamente, alejados de la luz directa y a temperatura ambiente (idealmente entre 18-24°C). Evite la humedad y los cambios bruscos de temperatura. En estas condiciones, puede conservarse perfectamente durante más de dos años sin perder sus cualidades organolépticas.