MIEL DE CASTAÑO
Nutritiva y Saludable con sabor intenso y ligeramente amargo
La miel de castaño, de sabor intenso y ligeramente amargo, es rica en minerales y antioxidantes. Su color oscuro y aroma robusto la hacen única. Ideal para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la circulación y aportar energía. Perfecta para endulzar tés, acompañar quesos o enriquecer recetas. Descubre esta miel natural de alta calidad
Características de la miel de Castaño

Color y Apariencia
La miel de castaño de color oscuro, que varía entre ámbar intenso y tonos marrones oscuros, a veces con reflejos rojizos.

Sabor y Aroma
Esta miel se distingue por su sabor robusto, con un toque amargo y notas terrosas. Aroma floral, amaderado y ligeramente especiado.

Textura y Cristalización
La miel de castaño tiene una textura líquida y viscosa. Cristalización lenta, con cristales gruesos y uniformes cuando ocurre.
Propiedades y Beneficios para la Salud de la miel de castaño
La miel de castaño es rica en flavonoides y polifenoles, lo que le confiere propiedades antioxidantes significativas. Su color oscuro, que puede variar entre marrón intenso y negro, refleja su alta capacidad para combatir los radicales libres. Además, es una excelente fuente de minerales como potasio, hierro y calcio, y contiene una buena cantidad de polen, lo que la hace muy nutritiva. Estas características la convierten en un alimento ideal para deportistas, niños, ancianos y personas en recuperación.

Facilita la digestión
Mejora el tránsito intestinal y alivia molestias estomacales.

Alivio de la tos
Estudios la han relacionado con la reducción de la tos nocturna, incluso en niños.

Mejora la circulación
Favorece la salud cardiovascular al estimular el flujo sanguíneo

Propiedades antibacterianas y antivirales
Eficaz contra bacterias como Staphylococcus aureus, lo que favorece la cicatrización de heridas.

Propiedades antioxidantes
Contiene polifenoles que protegen contra el daño celular

Acción cicatrizante
Ayuda a curar heridas y mejorar la salud cutánea.
Recolección y Producción de la Miel decastaño
La producción de miel, incluida la de castaño, está estrechamente ligada a la polinización y la biodiversidad. Las abejas son fundamentales para el equilibrio del ecosistema, y apoyar prácticas apícolas sostenibles es crucial para preservar nuestro medio ambiente.
Floración
La recolección de la miel de castaño se realiza entre finales de primavera y verano (junio-julio), durante la floración del castaño.
Proceso de recolección
- Abejas recolectoras:
Las abejas trabajan intensamente para recolectar el néctar de estas flores, ya que tienen una baja producción de néctar por unidad. - Ubicación: Principalmente en zonas montañosas del norte como Galicia, Asturias, Cantabria, León y áreas de la Sierra de Gredos.
Extracción de la miel
- Una vez que las abejas han almacenado y madurado la miel en los panales, se procede a la recolección.
- Los apicultores extraen los cuadros de las colmenas, asegurándose de no dañar a las abejas ni al ecosistema.
- La miel se extrae mediante centrifugado, separándola de los restos de cera y otras impurezas.
Filtrado y envasado
- Filtrado: La miel se filtra para eliminar cualquier impureza, conservando sus propiedades naturales.
- Envasado: Finalmente, se envasa de forma cuidadosa para preservar su frescura, sabor y textura.
¿quieres probar la mejor miel de castaño?
La miel de castaño es una de las mieles monoflorales más distintivas gracias a su sabor y propiedades únicas.
Usos Culinarios y Recetas de la Miel de castaño
La miel de castaño tiene un olor acre y picante, y su sabor es amargo y picante, lo que la hace menos adecuada como edulcorante tradicional. Sin embargo, es muy apreciada en la cocina por su capacidad para complementar quesos curados y carnes asadas. En cosmética, se utiliza por sus propiedades nutritivas y calmantes en mascarillas para la piel y el cabello.

Uso en la cocina
- Endulzante natural: Perfecta para infusiones, tés y café.
- Acompañamiento gourmet: Ideal para quesos curados o semicurados.
- Repostería: Aporta un toque único a bizcochos, galletas y panes.

Conservación
- Almacenar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz directa.
- Mantener el tarro bien cerrado para evitar la entrada de humedad.
- Evitar temperaturas extremas; la miel no debe refrigerarse para mantener su textura natural.
Importancia Ambiental
La producción de miel, incluida la de castaño, está estrechamente ligada a la polinización y la biodiversidad. Las abejas son fundamentales para el equilibrio del ecosistema, y apoyar prácticas apícolas sostenibles es crucial para preservar nuestro medio ambiente.