MIEL DE ESPLIEGO
Un Tesoro de la Naturaleza
La miel de espliego, también conocida como miel de lavanda, es un producto apícola excepcional que destaca por su sabor único y sus múltiples beneficios para la salud.
Características de la miel de espliego

Color y Apariencia
La miel de espliego presenta un color que varía desde el ámbar claro hasta un tono más dorado. Su tonalidad puede depender de las condiciones climáticas y del momento de la cosecha.

Sabor y Aroma
Su aroma es intenso y floral, con notas características a lavanda que evocan los campos en flor. Este perfil sensorial es una de las razones por las que esta miel es tan apreciada. El sabor es suave y dulce, con toques ácidos que equilibran su dulzura. La combinación de estos sabores hace que sea ideal tanto para infusiones como para platos salados.

Textura y Cristalización
La miel de espliego tiene una textura densa y viscosa, lo que la hace perfecta para untar o utilizar en diversas recetas culinarias.
Propiedades y Beneficios para la Salud de la miel de espliego

Facilita la digestión
Mejora la digestión y alivia problemas gastrointestinales debido a sus propiedades prebióticas.

Acción antiinflamatorias
Ayuda a reducir la inflamación, siendo útil en el tratamiento de afecciones respiratorias y dolores musculares.

Energizante
Proporciona un impulso energético natural, ideal para combatir la fatiga.

Propiedades antibacterianas y antivirales
Su uso tópico es eficaz para combatir infecciones y acelerar la cicatrización de heridas gracias a su acción bactericida.

Propiedades antioxidantes
Rica en compuestos antioxidantes, protege al organismo del daño celular causado por los radicales libres.

Acción calmante
Conocida por sus efectos relajantes, puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
Recolección y producción de la miel de espliego
La miel de espliego se produce principalmente en regiones donde crece la lavanda (Lavandula angustifolia), como en Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y la Comunidad Valenciana. La recolección de esta miel se lleva a cabo durante los meses de julio y agosto, cuando las flores de lavanda están en plena floración
Floración del espliego
La miel de espliego se produce principalmente en regiones donde crece la lavanda (Lavandula angustifolia), como en Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Proceso de recolección
- Abejas recolectoras: Proporciona un impulso energético natural, ideal para combatir la fatiga.
- Floración: La floración intensa proporciona un néctar abundante que las abejas transforman en miel.
Extracción de la miel
- Extracción: Los apicultores extraen la miel con cuidado para preservar sus propiedades naturales.
Filtrado y envasado
- Filtrado: La miel se filtra para eliminar cualquier impureza, conservando sus propiedades naturales.
- Envasado: Finalmente, se envasa de forma cuidadosa para preservar su frescura, sabor y textura.
¿quieres probar la mejor miel de espliego?
La miel de espliego es un producto artesanal y de alta calidad, con un perfil único que la distingue de otras mieles, ideal para quienes buscan un endulzante natural y saludable.
Usos Culinarios y Recetas de la Miel de espliego
La miel de espliego es versátil en la cocina y puede utilizarse en diversas preparaciones

En platos principales
Marinadas: Ideal para marinar carnes
Postres: Utiliza miel de espliego para endulzar yogures o helados, o incluso en repostería.
Infusiones: Añade una cucharada a tu té o infusión favorita para un toque floral.

conservación
- Almacena en un lugar fresco y seco.
- Evita la exposición directa al sol.
- Si cristaliza, caliéntala suavemente al baño maría sin sobrepasar los 40ºC.