MIEL DE FLORES
Fortalece el sistema inmunológico y aporta energía natural.
La miel de flores es un exquisito néctar polifloral, con un sabor dulce y aroma floral que captura la esencia de los prados. Rica en nutrientes y propiedades beneficiosas, fortalece el sistema inmunológico y aporta energía natural. Ideal para recetas, infusiones o como endulzante saludable.
Características de la miel de flores

Color y Apariencia
La miel de flores tiene un color que varía desde ámbar claro hasta tonos oscuros dependiendo de las flores predominantes, con una apariencia brillante y cristalina.

Sabor y Aroma
Esta miel se distingue por su sabor dulce y equilibrado con matices florales y herbales. Aroma fresco y agradable que evoca campos en flor.

Textura y Cristalización
La miel de flores tiene una textura suave y fluida al extraerla, con cristalización media o rápida según su composición floral, generando cristales finos y uniformes.
Propiedades y Beneficios para la Salud de la miel de flores

Facilita la digestión
Mejora la salud gastrointestinal gracias a su acción prebiótica.

Alivio de la tos
Estudios la han relacionado con la reducción de la tos nocturna, incluso en niños.

Mejora la circulación
Favorece la circulación sanguínea, especialmente en zonas con retenciones

Propiedades antibacterianas y antivirales
Eficaz contra bacterias como Staphylococcus aureus, lo que favorece la cicatrización de heridas.

Propiedades antioxidantes
Contiene polifenoles que protegen contra el daño celular

Acción cicatrizante
Ayuda a curar heridas y mejorar la salud cutánea.
Recolección y Producción de la Miel de flores
La miel de flores es un producto artesanal y de alta calidad, con un perfil único que la distingue de otras mieles.
Floración
Esta miel se elabora a partir del néctar de las pequeñas flores en primavera y verano, de abril a agosto, dependiendo de la floración
Proceso de recolección
- Abejas recolectoras:
Las abejas trabajan intensamente para recolectar el néctar de estas flores, ya que tienen una baja producción de néctar por unidad. - Ubicación: Amplias zonas apícolas en Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Galicia.
Extracción de la miel
- Una vez que las abejas han almacenado y madurado la miel en los panales, se procede a la recolección.
- Los apicultores extraen los cuadros de las colmenas, asegurándose de no dañar a las abejas ni al ecosistema.
- La miel se extrae mediante centrifugado, separándola de los restos de cera y otras impurezas.
Filtrado y envasado
- Filtrado: La miel se filtra para eliminar cualquier impureza, conservando sus propiedades naturales.
- Envasado: Finalmente, se envasa de forma cuidadosa para preservar su frescura, sabor y textura.
¿quieres probar la mejor miel de flores?
La miel de flores es una de las mieles polifloral más distintivas gracias a su sabor y propiedades únicas.
Usos Culinarios y Recetas de la Miel de flores
La miel de flores es versátil en la cocina y puede utilizarse en diversas preparaciones

Usos en cocina
- Endulzante natural: Perfecta para tés, cafés y batidos.
- Aliño para ensaladas: Mezclada con aceite de oliva y limón.
- Postres caseros: Como ingrediente en galletas, bizcochos o yogures.

Conservación
- Almacenar en un lugar fresco, seco y oscuro.
- Evitar cambios bruscos de temperatura para prevenir una cristalización no deseada.
- Mantener el envase cerrado para proteger su pureza y aroma.